Políticas del Blog

BASSETICO es un blog de amantes de los Basset Hound, por esta razón no tenemos relación con ningún criadero o página de compra y venta de mascotas.
Nuestro fin primordial es la de informar, difundir y compartir experiencias de nuestros perros.
Nuestro correo electrónica: bassetico@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Datos importantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Datos importantes. Mostrar todas las entradas

04 noviembre 2007

En casos de emergencia

La verdad que nunca había pensado en esto, pero si llegara a pasar es bueno tener algún tipo de conocimiento mientras llega la ayuda profesional.

Resucitacion Cardio-Pulmonar (RCP)

Es un intento de lograr suplir sangre y oxigeno al cuerpo cuando la respiración normal y/o la actividad cardíaca fallan. El tiempo es critico ya que puede ocurrir daño irreversible
al tejido en los primeros 2 a 4 minutos del cese de respiración o circulación sanguínea. Señas de un paro cardíaco son perdida de la consciencia, cese de actividad o movimiento respiratorio, encías pálidas o grisáceas y pupilas dilatadas (expandidas)
Lo primero que hay que hacer es revisar si hay pulso o actividad cardíaca, puede escuchar directamente en el pecho del perro o buscar la arteria femoral.

Abrale el hocico, sáquele la lengua y busque obstrucciones en la boca o garganta como algun objeto o mucosidad, tener precaución ya que si no esta completamente inconsciente el perro puede intentar de morder como reflejo.
Si no encuentra obstrucciones extienda la cabeza y cuello del animal, sostengale el hocico de forma que no pueda abrirlo, respire profundo/inhale y ponga su boca sobre la nariz del perro y exhale el aire, revise si se expande el pecho del perro sino vuelva a buscar obstrucciones si si se expande abrale el hocico para que pueda exhalar.
Para perros medianos o grandes (mas de 30 lbs) dar de 15 a 20 respiraciones por minuto para razas pequeñas una respiración cada 5 segundos

Circulacion
Para perros de pecho amplio (amstaff, rotts, boxer, etc) alce al perro coloquelo con su espina/espalda pegada a su cuerpo, ponga sus manos una encima de otra con los dedos entrelazados y con la muñeca/inicio de la palma colocada entre la 4ta y 6ta costilla de su perro, aplique presión/compresione firmemente hacia abajo unos 3 o 4 cm(menor profundidad en perros pequeños para evitar daño a las costillas), se deben hacer de 100 a 120 compresiones por minuto asegurándose que cada compresión no dure mas de 1/2 segundo, si ademas debe proveer oxigeno realize 10 compresiones y de una respiración, NO durar mas de 30 segundos entre cada acción, ademas revise regularmente el pulso, hacer procedimiento por un maximo de 20 minutos, después de eso puede existir daño al tejido y resucitación es posible pero no recomendable debido a posible daño cerebral, la posibilidad de resucitación es baja si durante la RCP las pupilas siguen dilatadas

Perros Gigantes= 1 respiración cada 10 compresiones

Perros grandes y medianos= 1 respiración cada 5 compresiones

Perros Pequeños = 1 respiración cada 5 compresiones.

Gatos o perros miniatura = Colocar al animal recto sobre el piso, luego poner sus manos en cualquier lado del pecho justo detrás del omóplato, con sus palmas sobre el corazón (con una mano a cada lado haciendo un "sandwich" entre las manos y el corazón) compresione de 1 cm a 1/2 cm, después de 1 minuto revise si hay pulso, dar 1 respiración cada 3 compresiones


Maniobra de Heimlich:
Para aquellos que desconocen el procedimiento, este es realizado normalmente en humanos cuando se les atora algo que obstruye la via respiratoria, resulta que tambien se puede hacer en perros!

Voltee al perro de forma que la espalda pegue contra su pecho, si es grande o pesado pida ayuda para hacerlo, envuelva sus brazos alrededor del perro justo encima de las costillas (en el abdomen) en una mano haga un puño y envuelvalo con la otra mano, usando ambas manos presione firme y rapidamente 5 veces el abdomen (como abrazos fuertes) hacer los 5 movimientos de igua forma y fuerza, despues revise el hocico para ver si el objeto obstaculizante fue liberado, si es asi removerlo, sino continuar hasta lograr desbloqueo.

Para más información este es el LINK

Vistas de página en total